lunes, 7 de julio de 2025


El viernes, 11 de julio, LIFE Alnus Taejo se complace en recibir a los alumnos del Programa Colaborativo Rural Ateneo San Marcos del Ayuntamiento de Holguera. Será una jornada completa de divulgación y educación ambiental que comenzará con una visita al río Alagón y una charla informativa en las oficinas de AMBIENTA.

En el río Alagón, los alumnos conocerán en persona cómo monitoreamos la biodiversidad, la problemática de las especies exóticas invasoras y las estrategias para su eliminación. Además, tendrán la oportunidad de ver en acción nuestros viveros volantes, una metodología clave para la recuperación de la vegetación de ribera.

Durante la charla, presentaremos el proyecto LIFE Alnus Taejo, destacando la importancia de los ecosistemas fluviales y su conexión con la salud de nuestras zonas verdes. Hablaremos sobre las técnicas de restauración fluvial que empleamos, explicando con detalle los trabajos que realizamos para la recuperación de especies autóctonas de ribera. Compartiremos los resultados positivos que hemos obtenido, incluyendo el notable aumento del regenerado natural, y pondremos especial énfasis en nuestras técnicas de viveros volantes.

LIFE Alnus Taejo adopta un enfoque integrado y participativo, que abarca desde la gestión de cuencas hasta la sensibilización social y la formación técnica. Este enfoque es fundamental para el éxito del proyecto, ya que combina la transferencia de conocimientos con el intercambio de experiencias. Además, se están estableciendo acuerdos de custodia del territorio con ayuntamientos y propietarios para garantizar una gestión sostenible a largo plazo.

La educación ambiental juega un papel crucial, con iniciativas para sensibilizar sobre la importancia de los ecosistemas de ribera entre alumnos de centros educativos, colectivos y el público en general en España y Portugal. También se organizan talleres sobre servicios ecosistémicos para fomentar la valoración de la naturaleza y prácticas sostenibles. Así, trabajando en equipo y con una visión global, podemos enfrentar los desafíos ambientales de forma más efectiva, haciendo que nuestros ecosistemas fluviales sean más fuertes y asegurando su conservación para las generaciones futuras.

Paraje Natural y cuevas graníticas de Las Potras. Espacios Naturales Protegidos de Montehermoso

Paraje Natural y cuevas graníticas de Las Potras. Espacios Naturales Protegidos de Montehermoso

Flora y Fauna de Montehermoso

Flora y Fauna de Montehermoso

Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”

Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”

Conjunto megalítico en Montehermoso

Conjunto megalítico en Montehermoso

Ruta a Las Pasaeras en Wikiloc

Powered by Wikiloc

Ruta por la Dehesa Boyal de Montehermoso, un paseo por las huellas del pasado

Powered by Wikiloc

Ruta a Las Piedras del Agua y El Lavíl de Miguel

Powered by Wikiloc

Educación Ambiental

Educación Ambiental

Cuaderno de Campo

Cuaderno de Campo

Montehermoso Natural Sitio web en Facebook

GALERÍA DE ARTICULOS

BUSCADOR DE ARTICULOS

Creer en la Naturaleza

Creer en la Naturaleza
“El hombre es la especie más insensata: venera a un Dios invisible y masacra una Naturaleza visible, sin saber que esta Naturaleza que él masacra es ese Dios invisible que él venera” Hubert Reeves

Blogueros de Extremadura

El Tiempo en Montehermoso

Seguidores

Montehermoso Natural es un Blog dedicado a divulgar lo mejor del Patrimonio Natural de uno de los pueblos más singulares de Extremadura.

© Aviso importante: La gran mayoría de los contenidos y fotos de este blog pertenecen al autor. Queda prohibida la reproducción sin su permiso expreso. Se facilitarán de inmediato para Programas de Educación Ambiental siempre que se ponga su origen y procedencia. Para reproducir la publicación de las fotos y artículos de otros autores o colaboradores, debe pedirse permiso a cada autor. Si algún artículo o foto del blog tiene los derechos reservados, ruego se pongan en contacto, e inmediatamente se eliminarán.

BLOG CREADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009.