Educación Ambiental, Fauna y Flora, Medio Ambiente, Naturaleza, Ornitológia, Senderismo y Voluntariado Ambiental.
Enlaces relacionados sobre Las Potras:
- El Paraje Natural de Las Potras en Montehermoso entre las actividades de DIVULGACIÓN AMBIENTAL de este otoño
- Cavidades naturales en rocas magmáticas: Las cuevas en rocas plutónicas (Enlace para descargar la publicación de la tesis doctoral de Marcos Vaqueiro Rodriguez)
- Conferencia sobre Las Potras de Montehermoso
- Crónica de una visita a Las Potras de Montehermoso
- El Paraje Natural de Las Potras en Montehermoso
- En el paraje de Las Potras en Montehermoso hemos vivido una gran jornada de investigación
- Espacios Naturales y Áreas Protegidas en Montehermoso
- IYCK-2021: Visita virtual de Las Potras de Montehermoso
- Jornada de investigación en las cuevas graníticas de Las Potras en Montehermoso
- La espeleología mundial se fija en las Potras de Montehermoso
- La importancia geológica y arqueológica de Las Potras y las formaciones graníticas en Montehermoso
- Las Cuevas de las Potras en Montehermoso. Patrimonio arqueológico, geomorfológico, sus formaciones y cavidades graníticas, valores naturales y culturales, y riesgos ambientales asociados a estos sistemas graníticos
- Las Potras en las cuevas en ríos de bloques y cañones techados en rocas plutónicas del NW/W de la Península Ibérica
- Las Potras entre los sistemas graníticos más importantes de España
- Las Potras: Newsletter del número 29 de la revista del Comité de Pseudokarst de la UIS (Unión Internacional de Espeleología) en el que aparece el artículo de Las Potras en Montehermoso.
- Muy importante: sobre el paraje natural de Las Potras

Enlaces relacionados:
- Comunicado sobre los futuros usos y limitaciones que tendrá el nuevo Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”.
- La dehesa boyal de Montehermoso en el V Encuentro de Blogueros de Extremadura
- La Gran Encina
- La Majá de los Porqueros en la dehesa boyal de Montehermoso
- Nuevo Parque Periurbano de Conservación y Ocio en Extremadura en la dehesa boyal de Montehermoso
- Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso” 1ª parte
- Pasea por la prehistoria en la dehesa de Montehermoso. Ainhoa Miguel (Planvex.es)
- Puente de Simón Ruano

Enlaces relacionados:
Enlaces relacionados:
- Adios a nuestros Somormujos
- Charlas sobre Medio Ambiente en el IES Gabriel y Galán de Montehermoso (5 al 8 de noviembre)
- Divulgación Cultural y Educación Ambiental para IES Gabriel y Galán de Montehermoso
- Educación Ambiental en Montehermoso
- Educación Ambiental, una herramienta para concienciar y educar en valores
- El agua y la vida
- Entrevista y Charla de Educación ambiental en el I.E.S. Gabriel y Galán de Montehermoso
- Jornada de Educación Ambiental en colaboración con el Espacio Educativo Saludable de Cruz Roja Montehermoso (E.E.S.)
- Jornadas de Educación Ambiental con la AMPA
- Las colillas de cigarro un problema medioambiental
- Objetivo cumplido en la Jornada de Recogida y Reforestación de semillas y frutos silvestres con la AMPA
- Recogida y reforestación de semillas y frutos silvestres con la AMPA
- Sembrando esperanza de cara al futuro a través de la educación ambiental
- Visita al Centro de Recuperación y Educación Ambiental “Los Hornos” y Galisteo

Enlaces relacionados:
- ¿Por qué ocurre el fenómeno de las hormigas voladoras cuando llueve?
- "Aire con alas" de Joaquín Araújo
- Avispa mamut - Mammoth wasp (Megascolia bidens)
- El Abejaruco
- El Alcaudón común
- El Milano negro en Montehermoso
- Lagarto ocelado juvenil (Timon lepidus)
- Mantis religiosa
- Procesionaria del suelo (Thaumetopoea herculeana)
- Sepidium siculum
- Zapatero (Gerris lacustris)

GALERÍA DE ARTICULOS
-
►
2018
(30)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(40)
- ► septiembre (3)
-
►
2016
(77)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(52)
- ► septiembre (6)
-
►
2010
(80)
- ► septiembre (2)

Creer en la Naturaleza
“El hombre es la especie más insensata: venera a un Dios invisible y masacra una Naturaleza visible, sin saber que esta Naturaleza que él masacra es ese Dios invisible que él venera” Hubert Reeves

Blogueros de Extremadura
-
Río Guadalupejo, zona de Los Molinos, Alía (Cáceres) - Hace unos días así lucían los molinos del río Guadalupejo en Alía;con el agua que va a caer estos días, la zona se va a poner chula chula. Peonías, orquíd...Hace 2 años
-
"ROJO RESURGIR" - “Me dijeron: - O te subes al carro o tendrás que empujarlo. Ni me subí ni lo empujé. Me senté en la cuneta y alrededor de mí, a su debido tiempo, b...Hace 3 días
-
Ruta Sierra de Dios Padre - A caballo entre tres comarcas se encuentra la Sierra de Dios Padre, una elevación de 948 m de altitud situada entre las localidades de Villanueva de la S...Hace 2 meses
-
¡No es sólo arquitectura! Arquitectura popular, un patrimonio frágil y emotivo. - Me sorprendió su agilidad al bajarse del coche. Eso por no hablar de su impaciencia y el andar rápido camino del cercado. Pensativo, y diría también que co...Hace 1 mes
-
La Linaria de los vettones (Linaria vettonica Luceño, Mazuecos &Vargas, P., 2019). - Siempre he sentido una gran envidia por aquellas personas capaces de encontrar la aguja en el pajar. He conocido personas que se enfrentaban sin titubeo...Hace 1 año
-
Feliz 2020 - Nikon D500 + Sigma 150-600mm (ISO 400; 1/800s; f6.3; 0 eV; focal 600mm). Río Guadiana (Badajoz)Hace 1 año
-
El nacimiento de los Urban-birders extremeños - *El nacimiento de los Urban-birders extremeños* Comenzaban los años ochenta y un mundo nuevo se abría camino en los distintos campos. Quizás el nexo d...Hace 2 años
-
Versión on line del Libro "Extremadura, naturaleza urbana" - Ya está disponible el libro "Extremadura, naturaleza urbana" a través de la plataforma digital Issu, donde podrás ver la versión on line o descargarte un...Hace 1 año
-
VIII Encuentro de Blogueros de Extremadura - El VIII Encuentro de blogueros y simpatizantes se celebra el día 24 de noviembre en la Fundación Xavier de Salas de Trujillo, abierto a todos los intere...Hace 2 años
-
En Riolobos. De nuevo en el Cerro Tomillar, declarado Parque Periurbano de Conservación y Ocio. - *Dedicado a los niños y niñas de Riolobos. Un magnífico entorno para aprender.* Algunas cuestiones sobre el *Cerro Tomillar.* El 20 de marzo de 2017 publ...Hace 2 semanas
-
río ruecas. - El río Ruecas, afluente del Guadiana, nace en Las Villuercas, más concretamente en el Cancho del Fresno (Cañamero). Después, tras recorrer un desfilad...Hace 4 días
-
Salto del Chorrituelo de Ovejuela. - El salto del Chorrituelo se encuentra en la alquería Ovejuela, perteneciente al municipio de Pinofranqueado. Se trata de un salto de agua de 70 metros al ...Hace 2 semanas
-
Amarillo - Mochuelo común (athene noctua) Ojos amarillos como el verano. Todo color evoca sentimientos, imágenes, sensaciones,... Hoy el amarillo me pidió paso, y u...Hace 3 meses
-
TRABAJO CON ACTIVIDADES INTERACTIVAS - Hoy os muestro imágenes de algunos de mis alumnos/as trabajando con la tablet en el aula de AL. En primer lugar, se explica el contenido, hacemos los e...Hace 4 días
-
-
Ponencia en la Feria Internacional Ornitológica de Monfragüe. - Avance #FIO2020 El fotógrafo extremeño José-Elías Rodríguez presenta su libro ‘La imagen vivida’ (sábado, 29 de febrero de 16'00 a 16'30). Esta obra, prolo...Hace 1 año
-
La fortaleza de Montemolín, el enclave esencial de la frontera sur - VER TODA LA GALERÍA DE FOTOS DEL CASTILLO DE MONTEMOLÍN/ Autor: VÍCTOR GIBELLO Repasando viejas notas para elaborar este artículo encontré entre mis pape...Hace 5 meses
-
De paseo. Recorriendo paisajes. - El paseo, fue el 17 de mayo de 2020, cuando nos dejaban salir unas horas, durante el confinamiento. Estaba todo precioso, había llovido bastante esa prima...Hace 10 horas
-
La campana Espantaperros de Badajoz resurge como el ave Fénix - La campana de la Torre Espantaperros lleva aletargada más de 130 años en un almacén del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, esperando, como hacen alg...Hace 2 meses

FotoBlog: Paisajes, Senderismo, Patrimonio
Montehermoso Natural es un Blog dedicado a divulgar lo mejor del Patrimonio Natural de uno de los pueblos más singulares de Extremadura.
© Aviso importante: La gran mayoría de los contenidos y fotos de este blog pertenecen al autor. Queda prohibida la reproducción sin su permiso expreso. Se facilitarán de inmediato para Programas de Educación Ambiental siempre que se ponga su origen y procedencia. Para reproducir la publicación de las fotos y artículos de otros autores o colaboradores, debe pedirse permiso a cada autor. Si algún artículo o foto del blog tiene los derechos reservados, ruego se pongan en contacto, e inmediatamente se eliminarán.
BLOG CREADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009.
