domingo, 25 de mayo de 2025

Jornada de campo de Life Alnus Taejo en el río Erjas con delegaciones de España y Portugal

Delegaciones de España y Portugal en la jornada de campo en el río Erjas

El pasado 21 de mayo, delegaciones de España y Portugal con competencias en #RestauraciónFluvial se reunieron en una jornada de campo conjunta para estudiar soluciones para la restauración del río #Erjas. Este río, que marca la frontera entre ambos países, alberga ecosistemas de gran valor ecológico y forma parte de la #RedNatura2000.

Durante la visita se analizaron los principales retos de conservación en este espacio transfronterizo, así como las oportunidades de colaboración para aplicar soluciones conjuntas que mejoren la salud del ecosistema fluvial y la conectividad ecológica a ambos lados de la frontera. Las acciones analizadas se basaron en la iniciativa del proyecto LIFE Alnus Taejo.

LIFE Alnus Taejo ha contribuido significativamente a la restauración de ecosistemas fluviales en la cuenca del Tajo, abordando la mejora de la calidad del agua, la recuperación de la vegetación de ribera, y la eliminación de especies exóticas invasoras. Sus metodologías y logros en la recuperación del bosque de ribera, crucial para la salud del río y su biodiversidad, fueron especialmente relevantes en las discusiones sobre el Erjas. Las delegaciones pudieron constatar cómo las intervenciones de este proyecto han logrado revitalizar hábitats clave, beneficiando a especies de ribera y fortaleciendo la resiliencia del ecosistema fluvial.

Esta jornada fue una experiencia enriquecedora que refuerza el compromiso común por la restauración de los ríos compartidos entre España y Portugal, y por la protección de nuestra biodiversidad, demostrando que la cooperación transfronteriza, apoyada por la experiencia de proyectos como LIFE Alnus Taejo, es fundamental para la conservación de nuestros recursos naturales.

#LIFEAlnusTaejo #cooperacióntransfronteriza #ríoErjas #RedNatura2000 #TajoInternacional #EspañaPortugal #EcosistemasRibereños

@LifeAlnusTaejo @MontesUPM #AmbientaIngenieria @cesefor @CTAEX @EcoSalix @uevora @LIFE.programme #Nature & #Biodiversity #CINEA @European Commission


Paraje Natural y cuevas graníticas de Las Potras. Espacios Naturales Protegidos de Montehermoso

Paraje Natural y cuevas graníticas de Las Potras. Espacios Naturales Protegidos de Montehermoso

Flora y Fauna de Montehermoso

Flora y Fauna de Montehermoso

Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”

Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”

Conjunto megalítico en Montehermoso

Conjunto megalítico en Montehermoso

Ruta a Las Pasaeras en Wikiloc

Powered by Wikiloc

Ruta por la Dehesa Boyal de Montehermoso, un paseo por las huellas del pasado

Powered by Wikiloc

Ruta a Las Piedras del Agua y El Lavíl de Miguel

Powered by Wikiloc

Educación Ambiental

Educación Ambiental

Cuaderno de Campo

Cuaderno de Campo

Montehermoso Natural Sitio web en Facebook

GALERÍA DE ARTICULOS

BUSCADOR DE ARTICULOS

Creer en la Naturaleza

Creer en la Naturaleza
“El hombre es la especie más insensata: venera a un Dios invisible y masacra una Naturaleza visible, sin saber que esta Naturaleza que él masacra es ese Dios invisible que él venera” Hubert Reeves

Blogueros de Extremadura

El Tiempo en Montehermoso

Seguidores

Montehermoso Natural es un Blog dedicado a divulgar lo mejor del Patrimonio Natural de uno de los pueblos más singulares de Extremadura.

© Aviso importante: La gran mayoría de los contenidos y fotos de este blog pertenecen al autor. Queda prohibida la reproducción sin su permiso expreso. Se facilitarán de inmediato para Programas de Educación Ambiental siempre que se ponga su origen y procedencia. Para reproducir la publicación de las fotos y artículos de otros autores o colaboradores, debe pedirse permiso a cada autor. Si algún artículo o foto del blog tiene los derechos reservados, ruego se pongan en contacto, e inmediatamente se eliminarán.

BLOG CREADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009.