La
Puente en el Arroyo de Aceituna en Montehermoso. Aunque siempre la llamábamos
"El Puente Romano", tiene las características comunes de construcción
de los puentes medievales que se construían en la Edad Media.
La
disposición de sus arcos va creciendo hacia la mitad, formando un perfil a dos
vertientes que es denominado "Lomo de asno". Aunque el lugar donde se
asienta pudiera ser parte de una antigua calzada romana que unía Coria con Caparra, y en sus orígenes y
cimientos fuera romano, por su estructura debemos decir que es un puente
medieval.
También
hay que reseñar que en 1702 se pudo producir una restauración según indica la
fecha que aparece grabada en el Tajamar derecho al norte del arroyo.
El
petril fue la última parte restaurada de este simbólico monumento histórico de
Montehermoso que nosotros siempre llamamos en femenino “La Puente”.
Enlaces relacionados:
Dos construcciones singulares en Montehermoso: La Puente y la Fuente del Ronco
Dos construcciones singulares en Montehermoso: La Puente y la Fuente del Ronco