martes, 9 de septiembre de 2014

Comunicado sobre los futuros usos y limitaciones que tendrá el nuevo Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”.


Comunicado sobre las manifestaciones que se vienen realizando de manera reiterada por representantes políticos municipales ante algunas personas y colectivos referentes a los futuros usos y limitaciones que tendrá el nuevo Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”.

Ante la campaña de vejaciones, insultos y descalificaciones en contra mía por parte de algunos políticos locales que considero sencillamente vergonzosa, indignante, ridícula, y que retrata como persona a quien la impulsa y promueve, y debido a las manifestaciones que se vienen realizando de manera reiterada por representantes políticos municipales ante algunas personas y colectivos referentes a los futuros usos y limitaciones que tendrá el nuevo Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”, y en vista de la falta de RIGOR y CONOCIMIENTO sobre este asunto, quiero hacer públicas las siguientes declaraciones. 

Que es TOTALMENTE FALSO que los usos y aprovechamientos tradicionales de la dehesa boyal de Montehermoso se vean alterados, al contrario, aparte de favorecer los actuales aprovechamientos y atraer inversiones para el municipio, el Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso propiciará finalmente la declaración de este espacio dentro de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura y favorecerá que se aumenten los esfuerzos para garantizar la conservación y valorización de sus elementos naturales, arqueológicos, culturales, etnográficos y recreativos. Fomentará la conservación de la naturaleza y su uso para actividades socio-recreativas y dotará al espacio de las infraestructuras adecuadas para permitir la utilización de la población sin poner en peligro su mantenimiento. 

Que no se puede afirmar esto cuando todavía no se ha aprobado el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) que será el elemento básico de gestión, y el que regule y dicte el establecimiento de normas, directrices, criterios generales y sectoriales para la gestión y uso del Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso” conforme a lo establecido según la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura, modificada por la Ley 9/2006, de 23 de diciembre.

Que el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) se hará conforme con la conservación de los valores naturales y culturales de la dehesa boyal de Montehermoso y con sus usos y aprovechamientos tradicionales (labores agrícolas, poda de leña, saca de corcho, explotaciones ganaderas, caza, pesca, actividades deportivas, actividades socio-recreativas, educación ambiental, turismo de naturaleza, senderismo, ornitología, turismo cultural y turismo arqueológico.

Que por otra parte las informaciones que se están dando a la asociación de cazadores con motivo de una petición que realizaron son TOTALMENTE FALSAS y basadas en insinuaciones sin fundamento, ya que es ridículo afirmar que por culpa de esta persona ya no se pueden hacer algunas actividades en la dehesa. Quien soy yo para estar por encima de los organismos y las leyes que rigen o regulan este tipo de actuaciones. 

Que con el mismo procedimiento e instrumentalización política se ha insinuado algo parecido a los ganaderos arrendatarios de la dehesa boyal, creando dudas y sembrando incertidumbre al incitar argumentos sobre que ya no se tiene claro cuántas hectáreas se podrán arrendar en la dehesa boyal para aprovechamiento ganadero.


Por lo tanto no es cierto en absoluto que la dehesa sea mía, como algunas veces se ha insinuado. La dehesa es patrimonio del pueblo de Montehermoso, y es lo único que vengo aquí a defender.

Que hacer este tipo de manifestaciones es faltar a la verdad y mostrar un absoluto desconocimiento de lo que estas figuras de protección promueven. Quedamos por ver, si este tipo de declaraciones se hace por ignorancia o insidia, lo primero tiene perdón (yo tampoco se muchas cosas y a veces me equivoco), lo segundo es falta de ética y comportamiento y dice muy claro como es la persona que lanza esas injurias. 

Que por otro lado queda claro que quien hace estas insinuaciones a ojos de la gente queda en entredicho, ya que desconoce lo que significa la declaración de Parque Periurbano de Conservación y Ocio y las leyes que rigen esta figura de protección. Es evidente que estamos ante una campaña sin precedentes, aunque al final la gente entiende que las mentiras solo se utilizan como instrumento para sacar beneficio político. 

Espero que la respuesta a este tipo de comentarios sea clara y transparente para todo el mundo, con argumentos sólidos y concluyentes y sin recurrir a la niñería, al insulto y a la descalificación personal, solamente exponiendo hechos y hablando con conocimiento del tema por todo el trabajo realizado y aportado desde hace casi 13 años. 

Y decir por otra parte que no voy a entrar en este tipo de sucias guerras dialécticas y tonterías de niños pequeños, ya que prefiero centrarme en otras cosas y emplear mi tiempo de forma constructiva y beneficiosa para poder enseñar a los vecinos de Montehermoso lo mejor de nuestra historia y nuestro patrimonio natural. 

Y ahora recomiendo que se preocupen de resolver los problemas que realmente afectan al pueblo y se dejen de alentar este tipo de bobadas, estupideces y sandeces, que ya son muchos años soportando descalificaciones, pero nada ni nadie hará que deje de trabajar para mi pueblo, ya que mi objetivo no es otro que trabajar por el desarrollo de Montehermoso y no entrar en este tipo de ridículas declaraciones ya que considero que la conservación de nuestro patrimonio está por encima de cualquier interés político.

No se trata de ideologías, se trata de estar a la altura de las necesidades y ser leales con nuestra historia y defender honradamente nuestro patrimonio, que el día de mañana nadie tenga que decir que fuimos cómplices de la destrucción de nuestros recursos naturales y culturales. Espero que la historia pueda juzgarnos por haber sabido conservarlos, por eso hago una llamada a la conciencia general para posicionarnos de manera decidida y valiente, y estar a la altura de las circunstancias.


Además considero que para abordar un reto de estas características no necesitamos gente que ningunee nuestro patrimonio diciendo que solo hay cuatro piedras (dólmenes y zahúrdas), cuatro pájaros (toda la riqueza ornitológica), y cuatro flores (toda la riqueza botánica), esto es una falta de respeto y sensibilidad hacia nuestra historia y nuestro patrimonio. Necesitamos gente comprometida y que conozca de primera mano la realidad de la dehesa y puedan desarrollar los instrumentos y herramientas para afrontar este gran proyecto. Gente que aporte conocimientos y voluntad, ya que se exige un esfuerzo continuo y constante para afrontar los principales retos que tuviéramos que abordar de cara al futuro. 

Debemos desplegar un conjunto de acciones inmediatas y proponer medidas que contribuyan a poner en valor nuestra dehesa en las mejores condiciones, porque entendemos que esta es la única forma de conseguir proyectos e inversiones que buscan la rentabilidad social, económica y medioambiental, ya que las actuaciones previstas van a suponer un impulso para la economía local. 

Y acabo diciendo que este tipo de comentarios al final consiguen un efecto contrario al que iban destinados, ya que la gente al enterarse de que no son ciertos, se sienten engañados y por lo tanto desconfiados ante los políticos. Por mi parte, no voy a entrar en el juego sucio de la política y las descalificaciones personales, que esto quede claro. Pero las manifestaciones que considere atentan contra mi persona o trabajo, serán respondidas con la firmeza y seriedad que requiera la ocasión.

La realidad es bastante evidente, por eso espero que no se vuelvan a repetir este tipo de declaraciones, que por otro lado carecen de credibilidad y fundamento alguno. Para mí lo más importante en estos momentos es mi familia, la salud y seguir trabajando para mi pueblo. Por lo tanto, Ruego ante todo, un poco de SENSATEZ, CORDURA, RESPETO y no faltar a la verdad.

Enlaces relacionados:

Paraje Natural y cuevas graníticas de Las Potras. Espacios Naturales Protegidos de Montehermoso

Paraje Natural y cuevas graníticas de Las Potras. Espacios Naturales Protegidos de Montehermoso

Flora y Fauna de Montehermoso

Flora y Fauna de Montehermoso

Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”

Parque Periurbano de Conservación y Ocio “Dehesa Boyal de Montehermoso”

Conjunto megalítico en Montehermoso

Conjunto megalítico en Montehermoso

Ruta a Las Pasaeras en Wikiloc

Powered by Wikiloc

Ruta por la Dehesa Boyal de Montehermoso, un paseo por las huellas del pasado

Powered by Wikiloc

Ruta a Las Piedras del Agua y El Lavíl de Miguel

Powered by Wikiloc

Educación Ambiental

Educación Ambiental

Cuaderno de Campo

Cuaderno de Campo

Montehermoso Natural Sitio web en Facebook

GALERÍA DE ARTICULOS

BUSCADOR DE ARTICULOS

Creer en la Naturaleza

Creer en la Naturaleza
“El hombre es la especie más insensata: venera a un Dios invisible y masacra una Naturaleza visible, sin saber que esta Naturaleza que él masacra es ese Dios invisible que él venera” Hubert Reeves

Blogueros de Extremadura

El Tiempo en Montehermoso

Seguidores

Montehermoso Natural es un Blog dedicado a divulgar lo mejor del Patrimonio Natural de uno de los pueblos más singulares de Extremadura.

© Aviso importante: La gran mayoría de los contenidos y fotos de este blog pertenecen al autor. Queda prohibida la reproducción sin su permiso expreso. Se facilitarán de inmediato para Programas de Educación Ambiental siempre que se ponga su origen y procedencia. Para reproducir la publicación de las fotos y artículos de otros autores o colaboradores, debe pedirse permiso a cada autor. Si algún artículo o foto del blog tiene los derechos reservados, ruego se pongan en contacto, e inmediatamente se eliminarán.

BLOG CREADO EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009.